Cómo ahorrar gas natural en casa: trucos y medidas
Durante este artículo te contamos diferentes trucos para reducir la demanda de calefacción y ahorrar en las facturas de gas natural en tu domicilio o empresa.
¿Cómo ahorrar con la tarifa y compañía de gas?
Hay muchas empresas que suministran gas natural, por eso la oferta de tarifas del gas es muy amplia y los precios varían mucho de unas a otras. Le recomendamos que siga estos consejos para tomar la decisión correcta y así ahorrar en gas natural:
Comprobar el precio de la tarifa de gas
Elegir la tarifa más competitiva puede resultar en grandes ahorros en su factura de gas, por lo que le recomendamos que compare precios para ver qué tarifa de gas es la más barata y, si paga más, lo mejor es cambiar de compañía de gas.
Para comparar precios, tenga en cuenta que el precio se compone de dos partes:
- Término fijo: siempre se paga, sea cual sea el consumo. Se mide en € / mes y se refiere al mantenimiento de la red de distribución de gas, entre otras cosas, los peajes de acceso del gas.
- Término variable: es el gasto relativo al consumo alcanzado, se mide en € / kWh.
El usuario tiene que valorar si quiere tener un término fijo más económico o, por el contrario, prefiere pagar menos por cada kWh. Depende de la situación del cliente: en una segunda vivienda es mejor tener un término fijo bajo porque el consumo es bajo porque no se encuentra con frecuencia. Por otro lado, en el hogar habitual se ahorra más si se prioriza el precio del término variable.
Comparar los servicios de mantenimiento de gas
Si quieres un servicio de mantenimiento, es interesante comparar las ofertas de las distintas empresas, porque es posible contratar un servicio de mantenimiento con una empresa distinta a la que nos vende el suministro.
Para comparar los mejores servicios de mantenimiento de gas, hay que prestar atención tanto al precio como a la cobertura, el servicio al cliente y la posibilidad de permanencia.
Fijarse en los descuentos de las tarifas
Las empresas comercializadoras de gas natural suelen hacer ofertas para nuevos clientes en las que un porcentaje de lo que se consume se reduce en las facturas durante un período de tiempo. Otra forma de promoción es el descuento directo de un importe en la primera factura o que sea gratuito.
Es importante saber cuándo terminan las reducciones de tarifas o cuándo cambiará el precio que se nos cobrará por la energía, lo que normalmente ocurre después de un año de contrato. También es recomendable saber cuál será el nuevo precio que tendremos que pagar a partir de este momento, en caso de que deje de ser la opción más barata.
Ahorrar en calefacción de gas natural: trucos
La calefacción es uno de los gastos domésticos más importantes y representa el 58% del consumo total de gas natural. Por ello, mostraremos los siguientes consejos para ahorrar en el uso de la calefacción a gas:
Elegir una caldera de condensación
Las calderas de condensación de gas natural son calderas selladas con un sistema de recuperación de la energía que se encuentra en la condensación de los humos generados durante la combustión. Este sistema representa un ahorro de gas del 30% en comparación con modelos con tecnologías anteriores.
En ocasiones las Comunidades Autónomas ofrecen el Plan Renovación de Calderas, una subvención para el cambio de una vieja caldera por una de condensación de gas natural.
Utilizar termostatos
La instalación de un termostato digital ahorra gas natural porque le permite programar las horas en que desea que esté encendida la calefacción, así como la temperatura deseada.
Algunos modelos permiten controlar la temperatura de calefacción cuando el usuario se encuentra fuera de casa así como detectar cuando el usuario se acerca a la casa (por geolocalización del gps del móvil) para que el aumento de temperatura sea gradual y no deba forzar el calefacción porque cuando llegas a casa hace frío.
Usar la calefacción por zonas
A veces hay lugares de la casa que son menos frecuentados y por lo tanto tiene poco sentido gastar recursos energéticos para mantenerlos calientes. La instalación de termostatos por zonas ahorra gas natural ya que se pueden regular distintas estancias de forma independiente.
Esta misión también se puede conseguir, aunque de forma menos flexible, evitando el paso de agua a los radiadores en estancias donde no se requiera calefacción. Si desea regular estos radiadores, puede instalar termostatos individuales o de radiador.
Comprobar que los radiadores no tienen aire
Cuando un radiador tiene aire en su interior emite menos calor, esto se debe a que las burbujas de aire ocupan el espacio de agua caliente. Esto obliga a que la temperatura en el termostato aumente aún más, es decir, la caldera funciona más para alcanzar la temperatura deseada.
Por ello, si queremos ahorrar gas natural, es necesario purgar los radiadores para comprobar que no contienen aire en el interior y así evitar una pérdida de eficiencia.
Tener una temperatura adecuada
En muchos hogares hay un uso excesivo de la calefacción, lo que no saben es que cada grado adicional por encima de lo necesario representa un 7% más de consumo. Por este motivo, le recomendamos que establezca una temperatura de confort y así ahorrar en calefacción de gas natural.
El Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) recomienda las siguientes temperaturas:
- Temperatura de confort: 20 °C – 21 °C
- Temperatura durmiendo: 15 °C – 17 °C
- Temperatura para bebés: 22 °C – 24 °C
Realizar las inspecciones
La realización tanto de la inspección obligatoria del gas natural como de la revisión de la caldera asegura que la eficiencia de la instalación sea la adecuada. Si, además, se contrata un servicio de mantenimiento con revisiones periódicas de la cal, el cliente asegura que siempre obtendrá el máximo rendimiento.